Categoría: Windows (Página 2 de 2)

XToolBox: Aplicaciones y scripts para optimizar Windows

Optimizar Windows

Historia larga en versión corta: Con cada edición mayor de Windows surge la necesidad de aplicar nuevas optimizaciones. Ajustar el ahorro de energía, reducir el consumo de memoria, eliminar bloatware, desactivar servicios absurdos y bloquear la telemetría puede tomar mucho tiempo sin las herramientas correctas, pero el pack XToolBox busca concentrarlas en un solo lugar. Son más de 50 programas y scripts con un perfil muy avanzado, y en algunos casos, peligroso.


Todos los usuarios de Windows estamos condenados a una danza eterna: Lo que Microsoft considera «apropiado» para la mayoría de los equipos, no es más que un perfil genérico cargado de basura, con servicios irrelevantes en segundo plano, conexiones frecuentes a la nave nodriza, y hotfixes que muchas veces empeoran las cosas.

Sólo queremos cinco cosas de Windows: Velocidad, estabilidad, eficiencia, compatibilidad, y que se quite del medio. En Redmond no han entendido el mensaje, y eso significa que el trabajo pesado queda a cargo nuestro. Por suerte existe un amplio número de herramientas enfocadas en optimizar a Windows, y el lanzador XToolBox no hace más que simplificar el proceso de descarga y ejecución.


XToolBox: Optimizando Windows con scripts y aplicaciones

Cuidado con los scripts marcados DNGR. Esos deberían ser evaluados en entornos virtuales.

XToolBox utiliza la consola del sistema para presentar su interfaz, y lo primero que debemos entender son sus leyendas. En esencia, las entradas verdes son recomendadas, las rojas representan algún riesgo o peligro, y aquellas marcadas «DNGR» tienen el potencial de arruinar instalaciones existentes de Windows. La palabra clave aquí es «potencial», pero nunca es mala idea experimentar con un entorno virtual antes de hacer cirugía mayor.


Son tres páginas de apps y scripts en total

El lanzador también ofrece programas que son muy familiares. ShutUp10 en la sección Debloat, NVSlimmer para limpiar los drivers de Nvidia, Brave, LibreWolf y Firefox como navegadores, Chocolatey que nos ayuda a descargar aplicaciones, qBitTorrent como cliente BitTorrent open source, y MalwareBytes para detectar y limpiar malware.


La última página es para clientes de juegos y mods de Minecraft, entre otras cosas

La segunda página de XToolBox se concentra en distros Linux, imágenes de Windows, paquetes adicionales como el redist de DirectX y .Net 4.8, versiones modificadas de Windows, Rufus y BalenaEtcher para gestionar imágenes, y apps secundarias como KeePassXC y PowerToys. La última página está dedicada a clientes de juegos, lanzadores y clientes para Minecraft, y misceláneos como Discord y Spotify. XToolBox es portátil, gratuito, y open source. ¡Descarga una copia!

Esta herramienta permite actualizar automáticamente todas nuestras apps de Windows 10 y 11 y es open-source

UpdateHub es una aplicación que nos permitirá actualizar casi todos los programas que tengamos en nuestro PC de manera automática. Con la garantía de que se trata de una app open-source y que no dispone de bloatware en su software, esta sencilla herramienta nos facilitará la tarea de tener nuestras apps actualizadas de manera sencilla. Una app gratuita que detectará las actualizaciones de tus programas La aplicación está basada en winget, aunque en este caso contamos con una interfaz gráfica que nos permitirá ejecutar con facilidad cualquier tarea. Su propósito es el de detectar si en nuestro PC existen actualizaciones para nuestros programas. Y es que si bien Windows dispone de soporte para actualizar automáticamente elementos del propio sistema operativo y las aplicaciones que se descargan desde la Microsoft Store, no dispone de soporte para software de terceros descargado desde otras fuentes. UpdateHub viene a facilitarnos esta tarea.

No obstante, aunque se trata de una app bastante eficaz y mucho más adecuada que otras como IOBit, es posible que te encuentres con alguna aplicación que no pueda detectar el programa, por lo que para esas sí tendrás que actualizar manualmente.

Su interfaz es sencilla. Tenemos un menú donde se encuentra el listado de aplicaciones que poseen una actualización, y en la barra lateral encontramos también algunas opciones útiles, entre ellas la posibilidad de instalar las actualizaciones en dos modos: silencioso o interactivo. En modo silencioso la actualización de la app se instala sin más elementos en pantalla que la barra del proceso en UpdateHub, mientras que el modo interactivo nos ofrecerá las opciones del programa que estamos actualizando.

La app nos ofrece además información acerca del tamaño de la actualización, la versión actual instalada y la nueva disponible y más. Lo mejor de todo es que, si una actualización viene cargada de bugs, puedes volver a instalar la versión anterior con una opción integrada en la aplicación.

Entradas siguientes »

© 2025 TI

Arriba ↑