Categoría: Windows11

Con esta herramienta puedes instalar Windows 11 en cualquier PC

Esta aplicación te permite instalar Windows 11 en los equipos que no son compatibles debido al hardware. 

Instalar Windows 11 puede ser un completo dolor de cabeza y, de hecho, es algo que muchas personas todavía no han hecho. El principal problema de esto es que para instalar esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft para ordenadores hay que cumplir una serie de requisitos en cuanto al hardware del equipo.

Al tener que cumplir estos requisitos lo que ocurre es que muchos dispositivos se quedan fuera de la lista de requerimientos, pero esto no significa que no puedan correr Windows 11 sin demasiados problemas. De hecho, lo más probable es que puedan hacerlo sin demasiados inconvenientes en cuanto al rendimiento.

Conseguir salta la problemática que supone intentar instalar Windows 11 en un dispositivo no compatible es algo complicado, pero no imposible. Eso sí, lo más fácil es utilizar la herramienta adecuada para ello y con esto tener Windows 11 sin ningún tipo de problema en el ordenador tanto de sobremesa como portátil.

Esta herramienta en concreto es Ventoy en su versión 1.0.86 que llega para permitir instalar Windows 11 en cualquier ordenador. Eso sí, es recomendable también conocer las posibilidades del ordenador y, por lo tanto, no tiene ninguna lógica instalar Windows 11 en un equipo que tiene más de diez años de vida.

Instalar Windows 11 en cualquier equipo es posible

Antes de nada, hay que dejar claro que la instalación en equipos que, en principio, no son admitidos queda bajo la total responsabilidad del usuario. Habiendo dejado esto claro lo que toca ahora es buscar, descargar e instalar Ventoy. Para ello lo único necesario es acceder a la siguiente pagina web página web en la que se pueden descargar sus diferentes versiones.

La versión que nos interesa es la última, 1.0.86, por lo que será esa la que tengas que descargar. ¿Cómo esta aplicación permite instalar Windows 11 en hardware no compatible? Es gracias a que habilita dos opciones que permiten saltar las comprobaciones del instalador a la hora de la instalación de Windows 11 en el dispositivo no compatible.

Estas dos opciones que se habilitan son las que comprueban el hardware del equipo y la que necesita de conexión a internet para la configuración de la cuenta en línea de Windows 11. Tras descargar la herramienta solo toca descomprimirla, iniciarla, crear la unidad de inicio en un USB que, preferiblemente no debería tener nada, y tras esto instalar Windows 11 en el equipo que desees.

Windows 11 y Linux en un mismo PC

A medida que la tecnología avanza, la necesidad de contar con herramientas versátiles y adaptables es cada vez mayor, especialmente para el trabajo diario. Por eso, la instalación de dos sistemas operativos en un ordenador se ha vuelto una opción útil para muchos usuarios.

Aquí es donde el arranque dual juega un papel importante, ya que es una función que te permite elegir entre diferentes SO al encender el equipo. De esta manera, puedes aprovechar al máximo las características de cada uno de ellos para tener una experiencia cómoda y eficiente.

Windows 11, con su interfaz intuitiva y compatibilidad con una amplia gama de programas, es ideal para tareas cotidianas, ofimática y entretenimiento. Por otro lado, Linux, con su enfoque en la estabilidad, la seguridad y la personalización, te brinda un entorno ideal para programación, desarrollo web y tareas que demandan mayor rendimiento, incluyendo actividades que requieran programar con una inteligencia artificial.

Aunque a simple vista parece un proceso muy complicado, lo cierto es que hay una forma sencilla de instalar Windows 11 y Linux para ejecutarlos de manera simultánea. Sin embargo, es recomendable tener conocimientos básicos sobre ambos sistemas operativos para evitar dificultades durante el proceso.

Requisitos para instalar un arranque dual de Windows 11 y Linux

Antes de comenzar, es crucial que realices una copia de seguridad, ya que la instalación del nuevo sistema operativo podría implicar el formateo del disco duro. Además, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • 64 GB de almacenamiento disponible.
  • 4 GB de RAM (64 bits).
  • Unidad USB de 8 GB (o 2 USB si no tienes Windows 11).

Una vez que cumplas con estas características, lo siguiente es descargar las imágenes ISO de los sistemas operativos que deseas instalar. Por ejemplo, si tienes Linux, puedes descargar una ISO de Windows 11 en el sitio web oficial de Microsoft

No obstante, si tienes Windows, deberías optar por la distribución de GNU/Linux. Hay muchas que están disponibles, aunque las más recomendables e intuitivas son UbuntuDebian y Linux Mint

¿Cómo crear una unidad de arranque USB para Windows 11 y Linux?

Ahora que cuentas con los archivos ISO, debes preparar las unidades USB para lograr activar los sistemas de arranque. Para ello, puedes hacer uso de herramientas como Rufus Etcher. En este caso, te explico el método con Rufus, aunque el proceso es relativamente igual con las demás opciones. Para ello, sigue estos pasos:

  • Desde tu ordenador, entra en la página oficial de Rufus y ve a la sección de Últimas Versiones
  • Descarga la última versión disponible y ejecuta el archivo rufus.exe.
  • Conecta el USB al PC y, en el programa de Rufus, verifica si aparece en el apartado de Dispositivo. De lo contrario, vuelve a iniciar Rufus
  • Ahora, pulsa el botón de Seleccionar que está al lado derecho y busca la imagen ISO del sistema operativo que descargaste anteriormente.
  • Presiona en el botón de Empezar para continuar con el proceso. Aquí aparecerá una ventana que te dará dos opciones para crear tu USB de arranque. Lo ideal es dejarlo en Escribir en Modo Imagen ISO (recomendado) y darle a OK.
  • En el caso de que el programa te pida formatear el USB, confirma con el botón de Aceptar.

Con respecto al USB de arranque de Windows 11, solo es necesario hacerlo si todavía no tienes instalado este sistema operativo en tu ordenador. En este caso, las cosas cambian un poco, pero es similar al de Rufus. Debes hacer lo siguiente:

  • Ve a la página oficial de Microsoft y en el apartado de Create Windows 11 Installation Media pulsa el botón de Download Now. De esta manera, vas a descargar la herramienta Media Creation Tool.
  • Una vez descargado, ejecuta el programa como administrador.
  • En los Términos de Licencia pulsa Aceptar.
  • Cambia el idioma si es necesario y asegúrate de que en Edición esté Windows 11. Después, haz clic en Siguiente.
  • Conecta tu USB y selecciona la opción de Unidad Flash USB para continuar.
  • A partir de aquí, solo debes seguir las instrucciones que se muestran en pantalla y esperar a que el USB esté listo.

Recuerda que, si ya tienes Windows 11 en tu PC, puedes omitir este proceso y tampoco vas a necesitar un USB adicional. 

Desactiva el Secure Boot en Windows

En Windows es necesario desactivar el Secure Boot para evitar problemas con el arranque del sistema. Aunque la interfaz puede variar dependiendo del modelo de tu ordenador, el procedimiento siempre es el mismo. Sigue estos pasos:

  • Reinicia tu ordenador y accede al UEFI. Puedes hacerlo manteniendo presionado el botón que aparece en la pantalla de la ejecución del sistema, el cual suele ser F2, F10 o Supr.
  • Entra al apartado de Seguridad y en Secure Boot cambia la opción de Enable a Disable.
  • Guarda los cambios pulsando el botón de Save o Exit.

Cómo configurar el arranque dual en Windows 11 y Linux

Tras haber desactivado el Secure Boot tienes que crear particiones para el arranque dual de los sistemas operativos en el disco duro. El método más fácil es instalar Windows 11 en tu PC, así que solo necesitas conectar el USB y reiniciar el sistema para seguir las instrucciones que se indican en pantalla.

La idea es que elijas la opción de Instalación Personalizada para crear una partición para Windows 11. En este caso, es necesario usar dos y asignar el tamaño de almacenamiento dependiendo de tus preferencias.

Es importante que sepas que esto no se puede configurar después, porque quedara predefinido en el sistema. Por lo tanto, asegúrate de que todo esté bien y después pulsa en Siguiente para continuar con el proceso. 

Cuando finalice la instalación, reinicia el ordenador y procede con la incorporación de Linux. Ahora bien, si necesitas hacer espacio en el disco duro para poder incorporar este SO, realiza estos pasos:

  • Pulsa el botón de Windows y busca la aplicación Crear y Formatear Particiones del Disco Duro.
  • Cuando la ejecutes, se abrirá el Administrador de Discos y tendrás que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el disco duro en el que quieres acoplar Linux. En este caso, sería el de Windows 11.
  • Pulsa en Reducir Volumen y espera a que se abra una nueva ventana. En esta sección solo tienes que poner la cantidad de MB que deseas reducir en el disco para darle espacio al otro sistema operativo.

Comencemos con la instalación de Linux. Te explicaré el proceso que se debe seguir con la distribución de Ubuntu, pero si has optado por otra diferente, no tienes de qué preocuparte, ya que los pasos son similares y puedes seguir las instrucciones proporcionadas por el programa que hayas seleccionado. Continúa haciendo lo siguiente:

  • Conecta el USB de arranque en el que instalaste la distribución de Linux y reinicia el PC.
  • Cuando se ejecute el sistemavas a ver una pantalla llena de muchas opciones, selecciona la de Usar un Dispositivo y después en USB Drive (UEFI).
  • Esta elección te llevará a una nueva pantalla en la que debes pulsar en Try or Install Ubuntu para entrar al instalador del software.
  • Selecciona el idioma del instalador. 
  • Posteriormente, pulsa en Instalar Ubuntu y después en Siguiente.
  • Elige el idioma que quieres para la distribución de Linux.
  • Conéctate a una red si lo necesitas y, si no, pulsa en No Quiero Conectarme a Internet Ahora Mismo.
  • Ahora, pulsa en Instalación Predeterminada y continúa en Siguiente. Aquí aparecerá una nueva sección en la que debes presionar Instalar Ubuntu junto a Windows Boot Manager.
  • A continuación, te encuentras con un apartado que te permite modificar el espacio para cada uno de los sistemas operativos. Puedes asignarlo moviendo el botón que se encuentra en el medio de los iconos.
  • Al terminar de especificar el espacio de Windows 11 y Linux, se muestran las particiones correspondientes que se van a modificar. Si estás de acuerdo, pulsa en Instalar o, de lo contrario, regresa un paso atrás y modifica los parámetros.
  • Una vez que avances, pon tu zona horaria.

Después crea una cuenta con los datos solicitados y selecciona un tema de personalización

  • A partir de este momento, tienes que esperar a que se complete la instalación para después darle al botón de Reiniciar Ahora.
  • Al encender tu ordenador, ya deberías tener la capacidad de seleccionar manualmente el sistema operativo que quieres iniciar. En esta lista te puedes desplazar con las flechas del teclado y ejecutar con Enter.

Una vez instalados, tómate el tiempo para personalizar Windows 11 y Linux a tu gusto. Ajusta la configuración, instala los programas que necesites y explora las diferentes funcionalidades que te ofrecen.

Cómo instalar Linux en un ordenador con Windows

Si quieres saber cómo puede tener el sistema operativo Linux dentro de lo que es Windows, acabas de llegar al lugar adecuado, puesto que te lo vamos a contar.

Para poder instalar Linux en Windows vamos a tener que servirnos de un servicio que podemos instalar dentro del propio sistema operativo de Microsoft para tener una distribución compartiendo espacio.

Para los amantes de Linux esto es una gran noticia, puesto que ya no tendremos que hacer particiones para conseguir tener Linux en nuestro ordenador con Windows, ni tener que instalar máquinas virtuales.

Ahora se debe aprovechar la completa compatibilidad que otorga Windows con Linux mediante el subsistema de Windows para Windows o WSL. Dejémonos de preámbulos y vamos a conocer y saber cómo podemos instalarlo.

¿Qué es WSL?

Si nos fijamos en la definición de Windows del Subsistema para Windows podemos entender muy bien cuál es su intención. 

El subsistema de Windows para Linux (WSL) permite a los desarrolladores instalar una distribución de Linux (como Ubuntu, OpenSUSE, Kali, Debian, Arch Linux, etc.) y usar aplicaciones, utilidades y herramientas de línea de comandos de Bash de Linux directamente en Windows, sin modificar, sin la sobrecarga de una máquina virtual tradicional o una configuración de arranque dual”.

Estas herramientas nos van a permitir desde cambiar de distros gracias a la Microsoft Store y así poder ejecutar herramientas comunes en la línea de comandos.

Requisitos para tener WSL

No habrá complicación alguna en este sentido, puesto que estos requisitos son únicamente referentes a las versiones de los sistemas operativos donde podemos tener WSL.

Deberíamos estar ejecutando Windows 10 versión 2004 y superior (compilación 19041 y superior) o Windows 11 para usar los comandos a continuación. Si tienes versiones anteriores, consulte la página de instalación manual.

Instalar WSL (instalar Linux en Windows)

Se va a poder instalar WSL con un solo comando, por lo que la facilidad en este sentido va a ser máxima.

Solo debemos seguir estos pasos:

  • Abrimos PowerShell o el símbolo del sistema de Windows en modo administrador haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Ejecutar como administrador, 
  • Una vez dentro solamente hay que poner el comando wsl –install
  • Una vez haya cargado e instalado todo lo que necesitamos es reiniciar el ordenador para que surtan efecto los cambios.
  • Este comando habilitará las funciones necesarias para ejecutar WSL e instalar la distribución Ubuntu de Linux. (Esta distribución por defecto se puede cambiar).

Configuración WSL

La primera vez que iniciemos una distribución de Linux recién instalada, se abrirá una ventana de consola y se nos pedirá que esperemos a que los archivos se descompriman y se almacenen en nuestra máquina. Todos los lanzamientos futuros deberían tomar menos de un segundo.

También al principio nos pedirá que configuremos un nombre de usuario junto con una contraseña a poder comenzar a funcionar con Ubuntu.

Si queremos cambiar de distribución de Linux por otra que no sea Ubuntu, también vamos a poder hacerlo.

Para ver una lista de las distribuciones de Linux disponibles para descargar a través de la tienda en línea, escribimos: wsl –list –online

Podremos instalar Linux en Windows con otras distros como:

  • Kali Linux
  • Debian GNU/Linux
  • Fedora Remix for WSL
  • Pengwin
  • Alpine WSL
  • OpenSUSE LEap 

Para cambiar la distribución instalada, únicamente debemos poner: ingrese: wsl –install -d <Distribution Name>.

No debemos olvidar reemplazar <Distribution Name> por el nombre de la distribución que queramos instalar.

Versión de WSL

Exciten dos versiones de WSL actualmente como son WSL 1 y WSL 2. La segunda es más actual y veloz, por lo que sería conveniente actualizarla si todavía poseemos en el ordenador la primera.

Lo primero que debemos saber es la versión de WSL que tenemos en el ordenador. Para verificarlo debemos poner el comando: wsl -l -v en PowerShell o en el símbolo del sistema de Windows en versión Administrador.

Para cambiar la versión de WSL debemos utilizar el comando wsl –set-version <distro name> 2 reemplazando <distro name> por el nombre de la distribución de Linux que deseamos actualizar. 

Un buen ejemplo podría ser: wsl –set-version Ubuntu-20.04 2 lo que configurará la distribución Ubuntu 20.04 para usar WSL 2.

Esta es la manera más sencilla que hay ahora mismo de conseguir instalar Linux en Windows y tener a nuestra disposición todo lo que es este sistema operativo desde el de Microsoft.

Cómo hacer una partición de disco duro en Windows

A veces es necesario crear un partición del disco duro para instalar otro sistema operativo, por poner un ejemplo. En Windows puedes hacerlo fácilmente gracias a la herramienta que viene preinstalada con el sistema. Te explicamos en este breve tutorial como lo puedes hacer en cuestión de minutos.

Accede a las Herramientas Administrativas de Windows

El primer paso para particionar tu disco duro en Windows es acceder a la herramienta destinada a tal fin. Está en el sistema, así que no tendrás que instalar programa alguno. Sólo tienes que ir a Panel de Control y hacer click en Crear y formatear particiones del disco duro.

Puedes encontrarlo en la zona inferior de la pantalla. En la imagen que acompaña el primer paso de este tutorial para crear una partición se puede ver cuál es. Está en inglés, aunque la distribución de los menús es similar en Windows 7 y Windows 10.

Selecciona la unidad que quieres particionar

A continuación de abrirá una nueva ventana. Es la herramienta de gestión y administración de discos. En ella se pueden ver todos los dispositivos de almacenamiento conectados a tu PC y sus respectivas particiones.

En nuestro caso se observa la unidad principal C: en la que tenemos instalado Windows. Además hay otra en la que hemos instalado otro sistema operativo y una unidad USB.

Lo normal es que si sólo tienes Windows instalado en tu ordenador, tengas que seleccionar C: como la unidad a partir de la cuál tienes que crear una partición. Si te sirve como guía: la unidad de Windows siempre está en formato NTFS.

Disminuye el tamaño de una partición para crear otra

Para que una partición sea creada, primero hay que hacer hueco. La forma más habitual de hacerlo es disminuir el tamaño de una partición ya existente.

Aquí debes tener cuidado, pues no es prudente encoger demasiado la unidad en la que tienes instalado Windows. A menos que te sobre el espacio, intenta no crear demasiadas particiones de un mismo disco duro.

Lo normal es que queden al menos 400 GB para la unidad de Windows. Con menos también puede funcionar, pero no es buena idea ya que puedes acabar ralentizando el funcionamiento de tu PC.

La forma de hacer espacio para crear una partición en Windows es hacer click con el botón derecho sobre la unidad C: -u otra que hayas elegido- y pulsar sobre Encoger o sinónimo. A continuación se abre una nueva ventana en la que debes introducir la cantidad de MB que quieres liberar.

Como referencia, el número que aparece más arriba es el tamaño que tenía C: antes de particionarlo. Abajo, el resultado que tendrá cuando lo hayas hecho. Como hemos dicho, intenta que la cantidad no sea inferior a 400.000 MB.

Una vez que te hayas decidido, continúa con el proceso y espera a que éste se complete. Cuando lo haya hecho, tu partición aparecerá en color verde con la etiqueta de Espacio Libre.

Cómo instalar Windows 11 en equipos sin TPM 2.0

Microsoft acaba de dar a conocer un método «oficial» para saltarse uno de los requisitos más polémicos de Windows 11, TPM 2.0, y aún así poder instalarlo en ordenadores no soportados. Eso sí, desventajas como la posibilidad de no recibir actualizaciones y problemas de funcionamiento siguen intactas.

El «truco» ha sido publicado en una página de soporte de Microsoft que detalla todas las formas en las que se puede instalar Windows 11. Allí se indica que se puede «omitir la verificación de TPM 2.0» siempre y cuando se cuente con TPM 1.2 y, obligatoriamente, el resto de los requisitos requeridos, incluidos los procesadores de nueva generación.

Los de Redmond indican que para conseguirlo hay que modificar el registro de Windows 10, un procedimiento avanzado y de riesgo. En este sentido, la compañía añade una advertencia de que la modificación incorrecta del mismo podría dañar el sistema operativo e incluso requerir la reinstalación del mismo.

Instalar Windows 11 en equipos sin TPM 2.0, según Microsoft

  • Ingresa en el Editor del registro.
  • Haz una copia de seguridad.
  • Navega hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup
  • Crea un nuevo valor «REG_DWORD» llamado «AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU» y configúralo en 1.
  • Ingresa en la página de descargas de Microsoft.
  • Descarga el asistente de instalación de Windows 11 y sigue las instrucciones.

Ciertamente, la modificación del registro como la instalación de Windows 11 en un hardware no soportado es muy riesgoso. Solo deberían aventurarse a esto los usuarios más técnicos y los que desean experimentar con este tipo de alternativas en ordenadores secundarios.

Los de Redmond remarcan que instalar Windows 11 con esta alternativa en equipos no soportados no los exime de las restricciones. Es decir, no tendrán garantía de recibir actualizaciones, incluidas, entre otras, parches de seguridad. Además, pueden sufrir una mayor tasa de fallos.

Si el ordenador cumple con los requisitos de hardware, que se pueden verificar mediante la nueva herramienta PC Health Check, y aún no aparece la actualización en Windows Update, es cuestión de esperar algún tiempo. Microsoft está haciendo un despliegue gradual de Windows 11.

En caso que no se cumplan con los requisitos de Windows 11, no hay obligación para actualizar. Windows 10 sigue siendo un muy buen sistema operativo que recibirá soporte hasta octubre de 2025.

Microsoft comienza a añadir anuncios al menú de inicio de Windows 11, así puedes desactivarlos

Microsoft ha cumplido su palabra y lanzó una actualización que añade anuncios a Windows 11. Los usuarios que la instalen comenzarán a ver aplicaciones promocionadas en el menú de inicio. La tecnológica ha montado una estrategia agresiva centrada en la publicidad para aumentar los ingresos.

La actualización KB5036980disponible para los usuarios de Windows 11 22H2 y 23H2, introduce una serie de cambios en el sistema operativo. El más relevante es la integración de anuncios en forma de aplicaciones recomendadas que se añaden al menú de inicio. Al darles clic, serás redirigido a la Microsoft Store para descargarlas e instalarlas en tu equipo.

«La sección Recomendado del menú Inicio mostrará algunas aplicaciones de Microsoft Store. Estas aplicaciones provienen de un pequeño grupo de desarrolladores seleccionados. Esto le ayudará a descubrir algunas de las excelentes aplicaciones que están disponibles», mencionó Microsoft en su web de soporte.

La nueva actualización también agrega las aplicaciones que más utilizas a la sección Recomendado, siempre y cuando no las hayas anclado en el menú de inicio. Windows 11 también mejoró la calidad de los íconos de widgets en la barra de tareas, por lo que no se mostrarán pixelados ni borrosos. Por otro lado, los widgets en la pantalla de bloqueo recibieron una lavada de cara que los vuelve más atractivos y útiles.

Al tratarse de una actualización opcional, es posible que no se instale en automático para algunos usuarios de Windows 11. Este tipo de parches no son esenciales para la seguridad del sistema y se enfocan en añadir funciones y mejoras para el sistema operativo, nuevas versiones de controladores o extensiones que no son críticas.

La descarga e instalación queda a discreción del usuario, siempre y cuando haya configurado esta característica dentro de Windows Update.

Cómo deshabilitar los anuncios del menú de inicio en Windows 11

Si has instalado la actualización KB5036980 y comienzas a ver aplicaciones recomendadas en el menú de inicio de Windows 11, no te asustes. Existe un modo muy sencillo de deshabilitarlas dentro de la configuración del sistema operativo, solo debes de seguir estos pasos.

  1. Presiona la tecla Win + I para acceder al menú Configuración de Windows 11
  2. Ve a la sección Personalización y elige Inicio en la barra lateral
  3. Desactiva la opción Mostrar recomendaciones de sugerencias, promociones de aplicaciones y mucho más (la que tiene un ícono de bombilla)
  4. Listo, no verás más aplicaciones recomendadas.

Dentro de esta sección también puedes desactivar las notificaciones relacionadas con tu cuenta en el menú Inicio. Estas notificaciones no son necesarias para el funcionamiento de Windows y suelen fastidiarte ocasionalmente.

El despliegue de anuncios en el menú de inicio es la última ocurrencia de Microsoft para fastidiarle la vida a los usuarios de Windows 11. La tecnológica también realizó un ajuste similar en las aplicaciones de Correo y Calendario, que dejarán de existir en 2024 para darle entrada a Outlook para Windows. El nuevo cliente de correo incluye anuncios disfrazados y será la app por defecto a partir de 2025.

Windows 11: cómo instalar la nueva actualización

Microsoft está lanzando una nueva actualización de Windows 11 con un puñado de novedades de IA a través de Copilot en algunas de las aplicaciones del sistema. La nueva versión, en concreto, trae mejoras en Fotos, en los widgets, en las Snap Layouts y en aquellas herramientas que permiten la sincronización de los servicios de Windows con tablets y smartphones.

Una de las aplicaciones que recibe novedades en esta nueva actualización de Windows 11 es, reiteramos, Fotos. A partir de esta nueva versión, los usuarios pueden hacer uso del borrador generativo para eliminar elementos no deseados de la imagen. La IA se encargará de rellenar la parte vacía. Es, precisamente, una función similar a la que encontramos en dispositivos como el Google Pixel 8 o el Samsung Galaxy S24 Ultra. El editor de vídeo de Microsoft, por otro lado, está recibiendo una función que también nos encontramos en los móviles de Google: la posibilidad de eliminar el ruido de fondo a través de la IA.

Snap Layouts, que permite organizar las ventanas en la pantalla, se ha mejorado y se ha vuelto un poco más inteligente. Ahora, la función será capaz de recordar las aplicaciones que se han usado mediante Snap para recomendar distribuciones en base al uso del usuario. Además, y como medida para cumplir la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, Windows 11 ya permite desactivar Microsoft Start. Con la nueva Ley, el panel de de Widgets —que hasta ahora solo mostraba información que distribuía Microsoft— será interoperable, lo que permitirá a compañías como Google crear complementos para sus servicios.

Windows 11 también mejora en aquellos dispositivos táctiles compatibles con Stylus. Ahora los usuarios pueden escribir a mano en cualquier cuadro de texto; función ya presente hace unos años en iPadOS.

Por otro lado, la nueva actualización de Windows 11 también mejora la transmisión de contenido a una pantalla cercana: el servicio mostrará notificaciones con sugerencias y se ha mejorado la búsqueda de dispositivos compatibles.

Near Share, por su parte, ahora cuenta con transferencias más rápidas y permite cambiar el nombre del dispositivo para que sea más fácil de encontrar a la hora de compartir contenido. Por su parte, la función Phone Link ahora permite usar el smartphone como una webcam en aplicaciones de videollamada. Y, por último, Microsoft ahora permite crear comandos personalizados para automatizar tareas en Windows 11, incluyendo la posibilidad de abrir URLS o cualquier otra acción que los usuarios pueden hacer con el teclado y ratón.

Microsoft ha confirmado que la actualización de marzo de 2024 para Windows 11 ya está disponible para algunos usuarios, y que la mayoría de funciones vienen activadas de forma predeterminada. Algunas de ellas, eso sí, no llegarán hasta más adelante. Estos son los pasos para instalar la nueva versión.

  • En tu PC, accede a ‘Inicio’ y después a ‘Configuración’.
  • A continuación, ve a la sección de ‘Windows Update’ y pulsa en ‘Buscar actualizaciones’.
  • El sistema comenzará a buscar la nueva versión y te preguntará si deseas instalarla una vez esté disponible.

La nueva actualización de Windows 11, eso sí, podría tardar todavía unas semanas en llegar. Si lo prefieres, puedes instalarla cuanto antes uniéndote al programa de Windows Insider. Para ello, ve a Inicio > Configuración > Windows Update y en el menú lateral, pulsa en la opción que dice Programa Windows Insider. Después, haz clic en comenzar, inicia sesión con tu cuenta de Microsoft y acepta las condiciones. Por último, vuelve a seguir los pasos que hemos detallado anteriormente para que el sistema busque la nueva actualización.

© 2025 TI

Arriba ↑