Uno de los problemas que ha ido arrastrando desde siempre Google Chrome es el elevado consumo de memoria RAM cuando los usuarios abrían muchas pestañas a la vez. Este es uno de los principales motivos por los que los ordenadores van lentos cuando están trabajando con este navegador, y uno de los aspectos que los navegadores alternativos, sin éxito, intentan solucionar y vender a sus usuarios. Cada poco tiempo podemos ver cómo Google experimenta con nuevas formas de ahorrar drásticamente memoria RAM en el ordenador. Y una de las últimas novedades en este sentido no es otra que el nuevo modo «Ahorro de memoria«.
El modo de ahorro de memoria de Google Chrome es una nueva función experimental que está probando Google con la que promete liberar toda la memoria RAM que sea posible a la hora de trabajar con el ordenador. Para ello, el navegador se encarga de controlar todas las pestañas que están inactivas y, cuando detecte que no estamos usando alguna de ellas, la borrará directamente de la memoria para liberar la mayor cantidad de recursos posible. De esta forma, Google Chrome podrá navegar de forma rápida y fluida sin problemas, garantizando el mejor rendimiento posible. Y cuando el usuario vuelva a abrir la pestaña suspendida, esta se cargará de nuevo de forma automática sin tener que hacer nada.
Además de ahorrar memoria RAM, esta nueva función también permite ahorrar batería en los portátiles, ya que reduce la carga de trabajo de los mismos y ayudará a alargar al máximo la duración de esta.
Esta función viene desactivada por defecto en el navegador. Pero, siguiendo unos sencillos pasos, es muy fácil activarla para empezar a disfrutar de sus ventajas. Vamos a ver cómo funciona.
Activar la función de ahorro de memoria
Podemos activar esta función de ahorro de memoria fácilmente escribiendo lo siguiente en la barra de direcciones:
chrome://flags/#high-efficiency-mode-available

Una vez activada la flag, o función experimental, el siguiente paso será reiniciar el navegador para que se apliquen los cambios. Y, cuando vuelva a arrancar Chrome, ya podremos empezar a usar esta nueva función. Pero antes tendremos que activarla. Entramos en la configuración del navegador y veremos un nuevo apartado de rendimiento. Lo seleccionamos y activaremos la función aquí.

También podemos añadir los sitios web que no queramos que se suspendan automáticamente, para que estos queden siempre cargados en la memoria.
Cuando se libere un sitio, podremos ver un nuevo símbolo en la barra de direcciones. Al hacer clic sobre él podremos ver un mensaje que nos indicará que Google se ha acelerado liberando los recursos de la web y que, al volver a entrar a ella, se ha vuelto a cargar la página.
De esta forma, cuando estemos navegando por Internet, con muchas pestañas abiertas, y estas ya no se necesiten, podremos dejar que Chrome las descarte y libere su memoria para recuperarlas automáticamente cuando vayamos a volver a usarlas.
Deja una respuesta